Durance la 
última locura salida de la cabeza de Jason Morningstar, fundado recientemente a 
través de Kickstarter y aún en etapa de borrador, aunque plenamente jugable solo 
faltan algunas referencias, agradecimientos, encuadernar y 
enviar.
El juego se 
trata de una colonia de presos interestelares arrojados a un planeta con 
objetivos de colonización y como solución a dos grandes problemas: 
superpoblación de presos y planetas por explorar.
¡Bien, 
hagamos cárceles en planetas muy lejanos y de esta manera nos deshacemos de la 
escoria y de paso colonizamos el espacio!
A estos planetas mandamos a la escoria de presos 
(Convicts), a escoria para que los vigile y haga trabajar (Authority), y 
convencemos a varios incautos familiares de los cuidadores de que se muden a 
este nuevo planeta donde todo va a ser color de rosas.
Es un plan 
perfecto. ¿Que puede salir mal? Todo.
El sistema 
social se representa por dos escalas, escoria presidiaria y escoria que los 
cuida. Son todos igual de buenos o malos.
Ambos pelean 
por mantenerse vivos en un ambiente lo suficientemente pequeño como para uno o 
ninguno, los de la base de la escala a tienen que trepar constantemente y los de 
arriba mantener su posición alta jodiendo a los de abajo.
Primero que 
nada se crea un planeta partiendo de 6 características que serán favorables y 
desfavorables: atmósfera, clima, geología, hidrología, biología y vida 
inteligente.
Luego se 
generan las características de la colonia, también partiendo de 6 
características favorables o desfavorables: planeamiento, densidad, fuerza 
laboral, prosperidad, orden y justicia.
Las dos 
combinaciones nos refieren a información pregenerada de planetas y colonias que 
nos amplían el setting donde se llevará a cabo la 
historia.
Finalmente se 
elige por método de descarte entre los jugadores al Impulso que tendrá la 
colonia, que podrá ser una de las siguientes: control, armonía, 
status, indulgencia, seguridad y libertad. Este impulso seleccionado formará 
parte del Triangulo de Incertidumbre, que dicta como se resolverán las acciones, 
en el cual además participan Servilismo y Salvajismo. Finalmente estos tres 
impulsos toman valores iniciales aleatorios en un dado de 6 caras cada uno, uno 
de cada color.
Es un juego 
para entre 3 y 5 jugadores siendo 4 el número óptimo. Cada jugador tomará el rol 
de dos personajes, un del lado de los Convict y otro del lado de la Authority, 
ambos en diferentes posiciones dentro de esta escala 
social-jerárquica.
Luego se le da un juramento a cada 
personaje, que no deberá ser roto o de lo contrario la historia tomará un giro 
inesperado.
Una vez con toda esta información generada, 
el Guía de la mesa hace una pregunta basado en los juramentos de los personajes, 
su visión de la escala, los dados de los impulsos y finalmente sus oscuros 
objetivos.
Esta pregunta deberá ser respondida por los 
involucrados mediante la construcción cooperativa de una escena reforzada por 
roleo, que cuando llega a un punto de tensión, el Guía bloquea uno de los dados 
de Impulso y los grupos contendientes deben realizar una tirada que dicta la 
resolución.
Se comparan los tres resultados relacionados 
entre si y se dicta como debe terminar la escena.
Una vez finalizada la escena, pasa el turno 
de ser Guía al jugador de la izquierda, y así hasta terminar el 
juego.
El juego termina cuando mueren tantos 
personajes y/o se rompen tantos juramentos como jugadores hay en la 
mesa.
Es un juego que si uno lo agarra de la nada 
lo primero que piensa es "esto no puede ser obra de otro que no sea Jason 
Morningstar". Los roles cambian, los personajes no tienen características 
clásicas como en otros juegos, no hay un director (o si, pero rota) y el 
objetivo puro y duro es crear una historia. Si se te muere el personaje y hay 
otro disponible en el reparto lo podés usar.
Se aleja de los Juegos de Rol clásicos en el 
sentido de que no hay características numéricas, lo más importante de tu 
personaje que es su juramento probablemente lo termine seleccionando otro 
jugador (así es más divertido!), jugás con dos personajes y lo más importante es 
la historia. Ni siquiera hay una clara condición de victoria. Está mucho más 
cerca de lo que se conoce como un Story Game.
Es un juego como para una sola sesión que 
podría extenderse a una segunda si las cosas se dan muy lentamente. Casi es un 
Pick-up Game.
Conclusiones:
El juego pinta muy curioso, entretenido y 
distendido. Es sencillo, corto de aprender y 
enseñar, contiene mucho material de apoyo: 
tablas bien legibles, ejemplo de juego extenso, información pre-generada, 
resumen de reglas. Apto para reuniones casuales y para llevarlo siempre 
en la mochila o para esas ocasiones en que la campaña habitual se suspende y hay 
que jugar algo si o si.
¿Nos juntamos en el club a probar nuevas 
experiencias? ¿Llamó el director y avisó a último momento que no viene a 
dirigir? ¿Hacemos una pausa de la campaña? ¿Quieren saber lo loco que está Jason 
Morningstar? ¿Te van los juegos hippies? ¡Juguemos Durance!
Una excelente opción para sumar a la 
biblioteca.
* Las 
imágenes son copyright de Bully Pultip Games y están puestas aquí con 
autorización de Jason Morningstar.



 




